►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
El acuerdo, alcanzado a través de Santander Universidades y Fundación Universia con el primer instituto puro de IoT, facilitará becas de formación y oportunidades de desarrollo y captación de talento en el marco de los programas académicos que impulsa la entidad.
Banco Santander, a través de Santander Universidades y la Fundación Universia, ha alcanzado un acuerdo pionero para facilitar becas de formación, cursos y nuevas oportunidades para explorar y avanzar en el Internet de las Cosas (IoT), una tecnología con múltiples aplicaciones que ya se emplea en muchos sectores como el transporte, la energía, la medicina y la industria con el objetivo de mejorar la vida de las personas y la actividad empresarial y que en los próximos años tendrá un crecimiento exponencial.
El acuerdo se ha alcanzado con MIOTI (http://www.mioti.es/), el primer instituto 100% de IoT en España y cuya sede se encuentra en THECUBE Madrid (http://www.thecubemadrid.com/), el único ecosistema de innovación de Internet de las Cosas recientemente inaugurado y desarrollado por el Company Builder Unlimiteck (http://www.unlimiteck.com/) como espacio disruptivo e innovador para que compañías, emprendedores y startups puedan desarrollar y hacer realidad sus ideas.
Banco Santander, se convierte, a través de Santander Universidades, en uno de los cuatro Global Partners de esta iniciativa junto a Vodafone, IBM y Enel. La directora adjunta de Santander Universidades, Flavia Bartolomé Tocino afirma: "Con esta alianza damos un paso más desde Santander Universidades para situarnos en la vanguardia de la transformación digital y ofrecer nuevas soluciones de progreso a la comunidad universitaria.”
El objetivo de esta colaboración coincide con la vocación del Santander de captar y desarrollar el talento, promover las buenas ideas y generar espacios de colaboración que impulsen la transformación digital, el emprendimiento, la empleabilidad y, en definitiva, las oportunidades para contribuir al progreso de las personas, las empresas y de la sociedad.
Totalmente gratuito, está dirigido a emprendedores que quieren profesionalizar su proyecto e incorporar conocimientos y herramientas para gestionar su día a día.
Entrevistamos a Clara Arpa, consejera delegada de Grupo Arpa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Directora general de la CARTV |
Consejera Delegada del Grupo Arpa |
Presidente de la Casa Ganaderos |
Director Ejecutivo de Fersa Bearings |
Director del Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI) |
||||
Teresa Azcona |
Clara Arpa |
Antonio Sierra |
Carlos Oehling |
Juan Manuel Ubiergo |
||||