►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
CEOE y AMAT se reúnen en el edificio de la Confederación de Empresarios de Aragón para explicar a las empresas aragonesas la importancia del absentismo laboral, sus efectos negativos sobre la sociedad y los millonarios costes que genera al país.
Absentismo laboral es el tema central de actualidad y que tanto preocupa a la sociedad española, es por ello que la CEOE y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo se han reunido en una jornada informativa destinada al entramado empresarial aragonés. Al acto han asistido representantes de ambas organizaciones así como de MAZ y BSH España.
460 millones de euros en pérdidas es lo que le supone a las mutuas el absentismo no deseado y un 20% de las bajas podrían solucionarse excluyendo por supuesto las bajas técnicas que impiden el desempeño laboral.
Una treintena de representantes empresariales de la Comunidad de Aragón han asistido al edificio de la Confederación de Empresarios de Aragón para presenciar esta jornada cargada valor. Y es que el absentismo laboral supone un gasto millonario afectando a empresas, Administración Pública y trabajadores españoles.
Cristina Sánchez García, subdirectora de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas asistió al 6º Congreso Internacional de RS en Aragón como ponente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
directora de Recursos Humanos de Ibercaja |
coach |
director de servicios logísticos de Adif |
director general de Coferdroza |
director general de Edelvives España |
||||
Teresa Fernández |
Victor Küppers |
Luis Moreno |
Jaime Mendoza |
Javier Cendoya |
||||