►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
Giuseppe Tringali, Vicepresidente del International Advisory Board de IE Business School y responsable de la gestión del Consejo Asesor de IE, ha participado en un encuentro con medio centenar de mujeres para analizar los retos y oportunidades que brinda un mundo interconectado; además de profundizar en el papel de la empresa por y para la sociedad, así como del fomento de la inteligencia emocional y en la alta dirección.
Directivas de Aragón ha organizado una comida para sus asociadas con la participación de Giuseppe Tringali, Vicepresidente del International Advisory Board de IE Business School, responsable de la gestión del Consejo Asesor de IE y Vicepresidente de Mediaset hasta abril del presente año. Un directivo de reputado prestigio dada su amplia experiencia profesional que bajo el título de la “Era de la era de interconexión: tecnología, Business, comunicación”, ha explicado las ventajas e inconvenientes de las situaciones que genera este nuevo escenario.
Para Tringali las posibilidades de la interconexión se centran principalmente en que en actualidad “las empresas no tienen límites, ni fronteras, trabajan a nivel internacional”, una característica, la de la internacionalización, que considera un pilar fundamental como “atractivo” sobre todo hacia los jóvenes.
Las “fake news”, difundidas especialmente en las redes sociales, han tenido un peso destaco en su ponencia. En este sentido ha señalado el cambio que en la dirección de la comunicación, al pasar de ser unilateral a multidireccional. “Cualquier persona, gracias a las redes sociales, se puede comunicar y por lo tanto esto conlleva riesgos”; ante ellos aconseja reaccionar con “ética y responsabilidad”.
Así mismo el directivo ha hecho hincapié en el papel “clave” de la empresa en la economía mundial. Se debe explicar a la sociedad no solo cuál es su aportación, ha sentenciado, sobre todo “cuál es su impacto social” y para ello debe “perderse el miedo a comunicar”. También ha destacado la importancia de la inteligencia emocional, al afirmar que “la sensibilidad e interpretación de los hechos en una visión más holística” genera un “valor diferencial” frente la IA.
Ante medio centenar de mujeres Guiseppe Tringali ha instado a “creer más en nuestras potencialidades y capacidades”. Parte del camino “ya está hecho”, la mujer ,ha dicho, es “más empática, trabaja mejor en equipo”, pero recomienda “compartir experiencias con los hombres”. Tras su primer encuentro con Directivas de Aragón Guiseppe Tringali ha valorado positivamente la “determinación” de las asistentes al acto, “yo creo mucho en la energía de las personas y yo he visto mucha energía”, ha concluido.
Cristina Sánchez García, subdirectora de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas asistió al 6º Congreso Internacional de RS en Aragón como ponente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
director de servicios logísticos de Adif |
director general de Coferdroza |
director general de Edelvives España |
presidente de Renfe |
director de recursos humanos de BSH |
||||
Luis Moreno |
Jaime Mendoza |
Javier Cendoya |
Isaías Táboas |
Jesús Fernández |
||||